Vista de la ciudad

En este informe, analizamos el avance de la concentración en las carteras de inversión, sus implicaciones para el mercado, y los riesgos y oportunidades, con énfasis en Estados Unidos y en estrategias de diversificación. Descubra lo que esto puede revelar sobre su propria cartera y cómo evaluar el equilibrio entre riesgo y rendimiento.

Riesgos y oportunidades

La concentración de la cartera se refiere al grado en que una cartera se invierte en un número limitado de activos, sectores, mercados o clases de activos.

Aunque una mayor concentración suele aumentar el riesgo de la cartera, no conduce necesariamente a una mayor rentabilidad; de hecho, esta tiende a ser menor. Sin embargo, la concentración puede estar justificada si la volatilidad del activo o su correlación con otros activos de la cartera es baja, o si las perspectivas de rentabilidad son elevadas. La concentración es lo contrario de la diversificación.

En los últimos años, el notable rendimiento de las acciones de los «Siete Magníficos» ha elevado su peso combinado hasta aproximadamente el 35% del mercado bursátil estadounidense.

Esta concentración ha suscitado la preocupación de que el mercado de renta variable estadounidense pueda depender excesivamente de un puñado de nombres. Además, EE. UU. representa actualmente más del 70% del peso del mercado mundial de renta variable desarrollada.

A pesar de estas cifras, al comparar las principales acciones estadounidenses o la composición sectorial con otros mercados, Estados Unidos no se considera una excepción. Además, la volatilidad relativamente baja del mercado respalda una mayor ponderación del mercado.

 

Si Estados Unidos sigue obteniendo mejores resultados, los inversionistas podrían estar menos inclinados a cuestionar el impacto de dicha concentración.

Dinámica de la concentración

¿Listo para iniciar una conversación?