Investigación del CIO
México: Desafío persistente en seguridad y un rayo de esperanza
Analizamos cómo el país ha logrado seguir destacándose entre los mercados emergentes, incluso ante riesgos estructurales.
Investigación del CIO
Analizamos cómo el país ha logrado seguir destacándose entre los mercados emergentes, incluso ante riesgos estructurales.
En este informe, analizamos cómo México se ha mantenido como un destino estratégico para la inversión de largo plazo, explorando impulsores clave como su cercanía geográfica con EE. UU., su integración económica y recientes esfuerzos para reforzar la seguridad.
La violencia sigue impactando la economía de México de manera estructural, elevando los costos empresariales, disuadiendo la inversión y socavando la productividad.
La creciente presión de Washington está impulsando cambios en la estrategia de seguridad de México, que se centra más en la inteligencia, las investigaciones y la cooperación transfronteriza para desarticular el crimen organizado y sus redes financieras.
Si bien los primeros indicios de la nueva administración ofrecen una prudente esperanza de que se produzca un punto de inflexión, para lograr avances significativos será necesaria una mayor colaboración entre EE. UU. y México, y una inversión mucho mayor en seguridad pública.
A pesar de los riesgos de seguridad, México sigue siendo un destino de inversión atractivo a largo plazo. Su proximidad a EE. UU., su profunda integración económica y su alineación con los intereses de seguridad estadounidenses ofrecen un grado de solidez que raramente se encuentra en otros mercados emergentes.