¿Cuál es la perspectiva para las tasas y los rendimientos?

Esperamos que los bancos centrales comiencen los ciclos de recortes de tasas en 2024. En nuestra opinión, los mercados de deuda pública están sobrevalorando el riesgo de que unas tasas de interés altas representen la nueva normalidad y esperamos que los rendimientos disminuyan en 2024. 

Inflación y tasas

Vuelta a la normalidad. La inflación se aproximó hacia los objetivos de los bancos centrales en 2023 y continuará ese derrotero en 2024. En nuestro escenario de base prevemos que la inflación subyacente de precios al consumidor tanto de Estados Unidos como de la zona euro se sitúen en el rango del 2%-2,5% para fines de 2024. Los catalizadores principales incluyen el descenso de la inflación relacionada con la vivienda, una demanda de consumo más débil y la desaceleración del crecimiento salarial.

Previsión de tasas más bajas. Creemos que la combinación de un crecimiento más bajo y una inflación más reducida debería de conducir a recortes de las tasas de interés en 2024. Si bien la inflación posiblemente se mantenga por encima de los objetivos del 2% durante la mayor parte de, sino todo, el próximo año, creemos que para mitad de año las autoridades económicas tendrán suficiente confianza en que la inflación está disminuyendo de manera sostenible hacia el objetivo. Nuestro escenario de base prevé que el BCE y el Banco de Inglaterra recorten las tasas 75 pb en 2024, mientras que esperamos que la Fed y el Banco Nacional Suizo las bajen 50 pb el próximo año. 

Rendimientos

Los mercados descuentan tasas más altas durante mucho más tiempo. Los mercados sugieren que la Fed no recortará las tasas por debajo del 4,2% en los próximos cinco años. Si bien es posible que las tasas pudieran mantenerse altas durante más tiempo de lo esperado, consideramos muy improbable que la Fed no necesite recortar las tasas por debajo del 4%, o intervenir en los mercados si no, en los próximos cinco años. Durante ese horizonte de tiempo, cabe esperar al menos una recesión, periodo de inflación baja o turbulencia financiera. Las decisiones políticas de incurrir en un gasto fiscal significativo y sin financiación plantean riesgos para esta visión.

Los rendimientos de los bonos previsiblemente bajen. Prevemos que la desaceleración del crecimiento económico en 2024 dará lugar a expectativas de tasas de interés más bajas, tanto a corto como a largo plazo. En este sentido, para finales del próximo año esperamos que el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años disminuya al 3,5%. Como analizamos en más detalle en nuestro contenido extra (véase el enlace más abajo), estimamos que el rendimiento de equilibrio a 10 años será del 3,5% (con base en una combinación de inflación del 2%-2,5%, una tasa de intereses real neutral del 0,5%-1% y una prima a plazo del 0,5%).

Consecuencias para la inversión

Gestionar la liquidez.  En vista de que las tasas de interés y las expectativas de tasas tienen visos de descender, creemos que los inversores deben asegurarse de no mantener demasiado efectivo y procurar optimizar las rentabilidades potenciales. Puede leer más sobre este tema en la página 25.

Comprar bonos de calidad. Creemos que los bonos de calidad ofrecen rendimientos atractivos y potencial de revalorización del capital si los mercados comienzan a descontar expectativas de tasas de interés más bajas en 2024. Puede leer más sobre este tema en la página 27.

Lessons from history

Lecciones de la historia

Las tasas no duran mucho en niveles máximos. En los diez ciclos de aumento de tasas de la Fed desde 1970, estas se mantuvieron en niveles máximos durante una media de tres meses. El periodo más breve fue de apenas un mes y el más largo, de 15 meses.

Los recortes pueden ser fuertes. Cuando la Fed comenzó a recortar las tasas, lo hizo en un promedio de 260 pb en los primeros 12 meses (excluidos 1987 y 2006, cuando las tasas volvieron a subir tras una pausa) y de 410 pb dentro de los primeros 24 meses. Hoy día, los mercados están descontando un recorte de 150 pb en los próximos dos años.

Los rendimientos vuelven a la realidad. Si bien la reciente subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU a 10 años ha sido rápida, esto tiene antecedentes: desde 1962 ha habido 16 episodios en los que el rendimiento a largo plazo ha aumentado más de 100 pb en seis meses. A excepción de uno (1979-1980), a todos les siguieron 12 meses de disminución de los rendimientos. Creemos que esta vez no será la excepción.

Los recortes de tasas pueden ser fuertes
Tasa de los fondos federales, en %, periodos de recesión de EE.UU. sombreados

Tasa de los fondos federales, en %, periodos de recesión de EE.UU. sombreados
Fuente: Bloomberg, UBS, a 30 de octubre de 2023

More key questions

Otros capítulos

La próxima década

Capítulo 2 La próxima década

Adéntrese en las «Cinco D», los escenarios y los principales interrogantes de cara al futuro y conozca nuestras expectativas por clase de activo.

Capítulo 3 Principales ideas de inversión

Explore nuestros mensajes importantes para saber cómo creemos que puede añadir valor a su cartera.

Lograr el equilibrio

Capítulo 4 Lograr el equilibrio

Conozca cómo consideramos que pueden protegerse los inversores y acrecentar su patrimonio el próximo año y la próxima década.

¿Desea imprimir este informe?

Este informe lo han elaborado UBS AG, UBS AG London Branch, UBS Switzerland AG, UBS Financial Services Inc. (UBS FS), UBS AG Singapore Branch, UBS AG Hong Kong Branch y UBS SuMi TRUST Wealth Management Co., Ltd..