UBS ETFUBS ETF. Para continuar, debe confirmar que usted es un inversor institucional que vive en España.

ETFs – Introducción

Los fondos cotizados (ETFs) se encuentran entre los instrumentos de inversión más populares y entre los productos de inversión con un crecimiento más rápido en la industria de fondos. Combinan los beneficios de las acciones y los fondos, al mismo tiempo que ofrecen a los inversores la oportunidad de invertir con un coste bajo y de forma flexible y transparente en todos los mercados, lo que les permite diversificar su cartera con una sola operación.
¿Qué es un ETF?
Un fondo cotizado es un fondo de inversión que replica la rentabilidad de su índice subyacente y que puede comprarse y venderse en el mercado de valores. Como un fondo tradicional, un ETF es un fondo de inversión y por tanto no se ve afectado por la insolvencia del proveedor del ETF. Esto permite acceder a los beneficios de un fondo de inversión, aunque cotiza como una acción. Las operaciones con ETFs pueden realizarse en un mercado de valores regulado u over-the-counter (OTC) en cualquier momento del día. Dado que el ETF está vinculado a un índice subyacente, son vehículos pasivos que simplemente replican la rentabilidad del activo subyacente. En otras palabras, cuando aumenta el valor del índice subyacente, el valor del ETF también se incrementa.
Los primeros ETFs fueron cotizados en EEUU en 1993 y en Europa en 1999. Desde entonces, está disponible un número cada vez mayor de ETFs. Tradicionalmente, los ETFs han sido fondos indexados pasivos, pero los ETFs gestionados activamente también han entrado en juego desde que fueron autorizados en 2008 y requieren una estrategia de gestión de la cartera.
Los fondos cotizados están disponibles en una amplia variedad de clases de activos subyacentes (por ejemplo, acciones, bonos, materias primas, inmobiliario). Tanto si se adquiere un ETF individual que expone al inversor a un mercado específico como una selección de ETFs en múltiples mercados, los fondos cotizados son una excelente forma para crear una cartera de inversión equilibrada. Tanto los nuevos inversores como los más experimentados deberían considerarlos para obtener resultados competitivos, efectivos en términos de costes y a largo plazo.